Cada año, millones de personas, empresas, organizaciones y gobiernos registran nombres de dominio. Cada uno de ellos debe proporcionar datos de identificación y contacto, los cuales incluyen: nombre, domicilio, correo electrónico, número de teléfono y contactos técnicos y administrativos. Esta información se conoce como “datos de WHOIS”. Sin embargo, el servicio de WHOIS no es una sola base de datos con funciones centralizadas. En lugar de ello, los datos son gestionados por entidades independientes, conocidas como “registradores” y “registros”. Toda entidad que desee convertirse en un registrador debe ser acreditada por la ICANN. De igual modo, los registros celebran un contrato con la ICANN para operar un dominio de alto nivel, como .COM o .ORG, o uno de los nuevos dominios que pronto podrán estar en funcionamiento.
Conforme a su Afirmación de Compromisos, la ICANN debe “implementar medidas para mantener el acceso puntual, irrestricto y público a datos de WHOIS precisos y completos….” Para ello, los registradores y registros proporcionan acceso público a los datos sobre nombres registrados. Cualquier persona puede usar el protocolo de WHOIS para realizar una búsqueda en sus bases de datos e identificar al titular registrado, o “registratario”, de un nombre de dominio.
Fuente: icann.org
Ampliar información en el Icann